La rata en el horóscopo chino

la rata en el horóscopo chino

Cuando queremos saber cosas de nuestro futuro estamos acostumbrados en los países occidentales a  consultar el tarot o la astrología que consideramos “tradicional” pero existe otro horóscopo igual de importante y con una historia aún más larga que el que utilizamos nosotros: el chino, regido por animales. Vamos, en esta ocasión, a analizar el signo de la Rata.

Los nacidos entre 1924 y 1925, 1936 y 37, 1948 y 49, 1960 y 61, 1972 y 73, 1984 y 85 y 1996 y 1997 se corresponden con el horóscopo chino de la Rata. Se caracterizan por su gran personalidad, su simpatía, su sinceridad y su sentido del trabajo y el ahorro. Parecen reservados pero, a su vez, ejercen una gran atracción sobre los demás: es muy difícil que les lleguen a faltar los admiradores.

Una Rata es una persona muy inteligente a la que le encanta relacionarse  con los demás y que realmente aprecia a sus amigos y familia, llegando a involucrarse en sus problemas debido a su gran capacidad para amar. A pesar de esto, es extremadamente reservada en todo lo que respecta a sus sentimientos: cuesta mucho llegar a saber cual es su posición real ante ciertas situaciones. Algunas  características positivas de la Rata son su gran memoria, su capacidad de atención para los detalles más pequeños y su madurez a la hora de enfrentarse a las crisis y dificultades importantes.

Por su carácter, los nacidos bajo este signo se sienten atraídos por las personas que son Buey, Dragón y Serpiente porque los tres son fuertes, poderosos e inteligentes. Naturalmente una Rata no puede evitar caer a los pies de un Mono, uno de los signos más encantadores del horóscopo chino y que, además, es diestro y astuto. Por otra parte es muy  difícil que alguien regido por el signo de la Rata tenga una buena relación con los Caballo (demasiado independientes), Gallo (muy soñadores) o Cabra, caracterizados por ser bastante despilfarradores.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *